Los Frailes es una playa curva, en forma de ensenada,  encarando al oeste,                   con horizonte completamente despejado. Al oeste se  encuentra rodeado de colinas ligeramente montañosas y hacia el                   sector de la quebrada correspondiente a la 
      desembocadura del Río Las Pampas, las colinas se retiran para la                    parte posterior.
• Flora:
Entre las plantas nativas de esta zona encontramos: rastreras, ojo de buey,                 pechiche marino, moyuyo, arrayán, verdolaga marina, cactus, salado, forra y árboles de manzanillo, los cuales se                 pueden encontrar atrás de las dunas.
• Plantas Nativas: Las plantas propias de este lugar tenemos: Rastreras, ojo de buey,                  peniche marino, moyuyo, arrayán o realito, verdolaga marina, cactus, salado, forra. 
Atractivos
• Según muchos, la Playa Los Frailes más hermosa de Ecuador. Ubicado dentro del Parque, esta pequeña playa                       de aguas cristalinas ofrece curiosas formaciones rocosas, además de una pequeña travesía previa                       por un bosque seco. Existe un mirador donde se puede apreciar el esplendor de la zona y el                        Islote Sucre.
• Es una playa curva, en forma de ensenada, al oeste se encuentra rodeado de colinas ligeramente                       montañosas y hacia el sector de la quebrada correspondiente a la desembocadura del  Río Las Pampas,                       las colinas se retiran para la parte posterior. La arena de la Playa los Frailes es fina y contiene                       algas ceanaficias en su superficie, es de color gris verdosa, con conchillas y zona de canto rodado                       en la orilla, es la playa más bonita del Parque Nacional Machalilla. 
Cómo llegar a la playa de Los Frailes en el Parque Nacional Machalilla
El acceso a la Playa de Los Frailes está justo antes de llegar a Machalilla y a 10 km al norte de Puerto López. Para llegar a la playa  en un auto es preciso entrar al parque y conducir 3 km más allá de la  estación de los cuidadores, donde se paga la entrada y se puede comprar  gaseosas y agua. El taxi desde Puerto López cuesta 7 dólares  aproximadamente, sólo de ida; y menos de 15 dólares de ida y vuelta. Por  lo general los taxistas se marchan y regresan a la hora acordada.  Alternativamente, se puede tomar un bus en Puerto López con destino a  Jipijapa que cuesta 0.25 centavos, demora unos 20 minutos, y deja a los  pasajeros en la entrada del parque. Desde ahí, los visitantes pueden  tomar una moto taxi que cuesta 3 dólares, o caminar por uno de los  senderos que llevan hasta la playa. Si toma el de la izquierda demorará unos 30 minutos en llegar a la playa;  si toma el de la derecha, puede demorar cerca de 2 horas, pero vale la  pena por lo increíblemente pintoresco que es este sendero sinuoso de 4  km de longitud.



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario